COMPOSICIÓN “AVERIGUACIÓN PREVIA: EL MEXICANO” ó
“CONTAGIO DE CRISIS EXISTENCIAL”
Composición no. 1
El escenario se encuentra en total oscuridad.
Sonido de una mazorca desgranándose
Sonido de un latido de corazón durante cinco segundos aumentando el volumen y cinco decreciendo.
Un rayo de luz ilumina el centro del escenario.
Composición no. 2
Voz:
Cantado en tono suave.
(hombre) EEEEEEEN
(hombre) OOOOOOOO
(mujer) _RIIII
(hombre) G
(masculina)EEEEEEE
Composición no. 3
Silencio tres segundos
Composición no. 4
Un grito desesperado de una mujer.
Llanto de una mujer.
Voz de un hombre: QTA
Sonido de golpes.
Composición no. 5
Voz en coro dos hombres y dos mujeres. Grito: NOOOO
Composición no. 6
Cantado en tono suave.
(hombre) EEEEEEEN
(hombre) OOOOOEEEEN
(mujer) _RIIII
(hombre) G
(masculina)EEEEEEEN
Composición no. 7
Sonidos de placer emitido por un hombre y una mujer.
Composición no. 8
Voz en coro dos hombres y dos mujeres. Grito: NOOOO
Composición no. 9
Voz masculina en tono largo y suave: EEEEEEEEN(largo) OMBRE (dicho en un segundo)
Voz femenina interrumpiendo y diciéndolo en un segundo: cecto.
Voz femenina interrumpiendo y diciéndolo en un segundo: cecto.
Composición no. 10
Pasos sobre el escenario al mismo tiempo que la luz amplia su espectro.
Composición no. 11
Se apaga la luz. Sonido de alguien que corre.
Voz masculina: FUE (repetir durante tres segundos)
Voz femenina inmediata y corta la anterior, dicho en un segundo: Así.
Voz masculina: FUE (repetir durante tres segundos)
Composición no. 12
Sonido del segundero de un reloj.
Sonido del estallido de un cañón
Murmullo de voces. (cinco personas)
(Los murmullos se forman de palabras sueltas escogidas al azar de un libro de historia de México, el cual los lectores tienen abierto y solo pueden leer una sola palabra de un párrafo y continuar leyendo una palabra de cada cinco renglones)
Sonido del estallido de un cañón
Murmullo de voces (diez personas)
(Cinco lectores más se incorporan en la lectura con poemarios y siguen la selección de acuerdo a la técnica establecida)
Sonido del estallido de un cañón
Murmullo de voces (veinte personas)
(Las personas que se incorporan escogen las palabras de distintos periódicos del día)
Sonido del estallido de un cañón.
Composición no. 13
Silencio dos segundos.
Se apaga la luz.
Composición no. 14
Se enciende el halo de luz, un hombre vestido de negro sin rostro esta al centro.
Voz: Soy. Soy. Soy. (Repite durante cinco segundos incitando al público a repetir.
Actores incorporados en el público. Repiten: Soy. Soy. Soy.
Cuando el público está al unísono un coro de voces en el escenario repite: Quién. Quién. Quién.
El acto dura veinte segundos.
Composición no. 15
Sonido estallido de un cañón.
Silencio.
El hombre calla y baja los brazos.
Sonido de calle, uno después de otro, tomado de cinco puntos de la ciudad siguiendo la técnica del paseante fortuito.
Composición no. 16.
Silencio y Oscuridad.
Se enciende el escenario.
El sonido de un espejo grande arrastrándose sobre el escenario y pasos.
Se enciende la luz de la sala.
Voz en coro, cinco hombres y cinco mujeres: MIRALO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario